Desgaste y sustitución de los silentblock

Desgaste sustitución silentblock

Los silentblock son componentes flexibles compuestos de goma o caucho que forman parte de la suspensión en un vehículo. Su objetivo es reducir la vibración y el ruido que los desniveles, baches o socavones de la carretera provocan, con el fin de evitar que esta vibración se transmita al resto de la estructura del vehículo y pueda provocar un desgaste prematuro de alguna de sus partes.

 

Consecuencias del desgaste de los silentblock

Es importante mantener en buen estado los silentblock, y proceder a su recambio cuando estén desgastados o fracturados.

Un silentblock en mal estado puede provocar:

  • Ruido elevado
  • Problemas en la suspensión
  • Problemas en la dirección
  • Posible fallo en la transmisión
  • Desgaste en los neumáticos

Si se percibe un ruido de gran intensidad, o notamos que la dirección y la suspensión no van tan finas, es probable que debamos revisar los silentblock y proceder a su sustitución.

 

Causas del desgaste del silentblock

Aunque la duración promedio de un silentblock depende de la marca y del fabricante, la frecuencia de uso del vehículo y el tipo de terrenos por el que se circule habitualmente son factores que influyen y mucho en el desgaste o rotura de estas piezas.

Lo más habitual es que el silentblock se fracture internamente por la parte central, de tal forma que los casquillos de los extremos se rozan y provocan ese ruido molesto y una mayor vibración en los momentos en que el vehículo frena, gira o pasa por desniveles o baches.

Un silentblock desgastado o fracturado genera inestabilidad y desviaciones en la dirección hacia el lado donde esté más desgastado, lo que a su vez generará en el volante y en el interior del vehículo una mayor vibración, haciendo la conducción menos confortable.

Una conducción prudente, evitando pasar a grandes velocidades en terrenos con gran desnivel o baches, hará que el desgaste del silentblock sea menor.